Guayacán

Guaiacum sanctum | Zygophyllaceae

Nombre común: Guayacán, Guayaco

Nombre científico: Guaiacum sanctum L.

Publicación: Sp. Pl.: 382 (1753)

Descripción

Arbustos grandes o más comúnmente árboles pequeños de hasta 12 m, de copa densa, extendida y corteza gris clara. Las hojas son opuestas, compuestas, de 3 – 10 cm de largo, con 2 – 5 pares de hojitas o folíolos de color verde oscuro. Las flores son muy vistosas, de color azul o púrpura, con 5 pétalos y 10 anteras (parte masculina de la flor que contiene el polen) amarillas. Los frutos son en forma de cápsulas ovoides, anaranjadas, las cuales se abren al madurar. Cada fruto contiene de 1 a 2 semillas, negras y con una cubierta carnosa color rojo.

Distribución

Originario de América Central y, más precisamente: Bahamas, Belice, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, México (Quintana Roo), Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Estados Unidos de América (Florida).

Etimología

El nombre del género deriva del español “guayaco” o “gayacán”, a su vez derivado del nombre indígena “guaiac”; el nombre de la especie es el adjetivo latino “sanctus, a, um” = sagrado, santo, que retoma el nombre común español “palo santo” = árbol sagrado, porque está considerado como tal por los primeros colonizadores españoles, capaz de curar cualquier mal.

Usos

Esta especie es muy conocida por su madera, puesto que es de muy buena calidad, extremadamente pesada y se encuentra entre las maderas más duras del mundo, de textura fina y uniforme; con ella se fabrican cojinetes en las hélices de los barcos, cojinetes industriales, poleas, bolas de boliche y todo tipo de piezas que están sometidas a mucha presión. También posee propiedades medicinales, por lo que se usa para el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, enfermedades cutáneas, en casos de reumatismo, así como para fortalecer la vista. A la resina se le atribuyen propiedades purgantes y tonificantes. Esta especie se encuentra bajo la categoría “En Peligro” dentro del listado de especies Amenazadas y En Peligro extinción de MARN (2015). Además, se encuentra bajo la categoría “Casi Amenazada” a nivel mundial por la UICN (Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza) y se incluye en el Apéndice II del CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).

Arrayán

Psidium friedrichsthalianum | Myrtaceae

Nombre común: Arrayán

Nombre científico: Psidium friedrichsthalianum O.Berg Nied

Publicación: Die Natürlichen Pflanzenfamilien 3(7): 69. 1893.

Chilamate

Ficus insipida | Moraceae

Nombre común: Chilamate

Nombre científico: Ficus insípida Willd.

Publicación: Species Plantarum. Editio quarta 4(2): 1143. 1806. (Apr 1806)

Cipres

Cupressus lusitanica | Cupressaceae

Nombre común: Ciprés

Nombre científico: Cupressus lusitanica Mill

Publicación: The Gardeners Dictionary: octava edición no. 3. 1768.

Flor de Mayo

Plumeria rubra | Apocynaceae

Nombre común: Flor de mayo

Nombre científico: Plumeria rubra L

Publicación: Species Plantarum 1: 209–210. 1753. (1 May 1753)

Guachipilin

Diphysa americana | Fabaceae

Nombre común: Guachipilín

Nombre científico: Diphysa americana (Mill.) M. Sousa

Publicación: Annals of the Missouri Botanical Garden 77(3): 576. 1990. (Ann. Missouri Bot. Gard.)

Guanabana

Annona muricata | Annonaceae

Nombre común: Guanábana

Nombre científico: Annona muricata L.

Publicación: Especie Plantarum 1: 536. 1753. (1 de mayo de 1753) (Sp. Pl.)

Guayaba

Psidium guajava | Myrtaceae

Nombre común: Guayaba

Nombre científico: Psidium guajava L.

Publicación: Especie Plantarum 1: 470. 1753. (1 de mayo de 1753) (Sp. Pl.)

Hule

Castilla elastica | Moraceae

Nombre común: Hule

Nombre científico: Castilla elastica Sessé ex Cerv.

Publicación: Gazeta de literatura de México Suppl.: 7–10, 2. 1794. (2 julio 1794).

Izcanal

Vachellia hindsii | Fabaceae

Nombre común: Izcanal

Nombre científico: Vachellia hindsii Benth.

Publicación: Seigler & Ebinger in Phytologia 87(3): 159. "2005" [2006]

Jocote Jobo

Spondias mombin | Anacardiaceae

Nombre común: Jocote Jobo, Jocote de pava, Jocote de corroncha

Nombre científico: Spondias mombin L.

Publicación: Especie Plantarum 1: 371. 1753. (1 de mayo de 1753) (Sp. Pl.)

Jocotillo

Trichilia americana | Meliaceae

Nombre común: Jocotillo, Mata liendres, Cedrillo, Cabo de hacha

Nombre científico: Trichilia americana (Sessé & Moc.) T.D. Penn.

Publicación: Flora Neotropica, Monografía 28: 47-51, f. 4, mapa 4. 1981

Laurel

Cordia alliodora | Meliaceae

Nombre común: Laurel, Laurel blanco, Laurel macho

Nombre científico: Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken

Publicación: Allgemeine Naturgeschichte 3(2): pág. 1098. 1841. (Allg. Naturgesch.)

Liquidambar

Liquidambar styraciflua | Altingiaceae

Nombre común: Liquidámbar, Liquidambo, Diquidambo

Nombre científico: Liquidambar styraciflua L.

Publicación: Especie Plantarum 2: 999. 1753. (1 de mayo de 1753) (Sp. Pl.)

Almendro de río

Andira inermis | Fabaceae

Nombre común: Almendro de río

Nombre científico: Psidium friedrichsthalianum O.Berg Nied

Publicación: Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis

Llama del Bosque

Spondias mombin | Anacardiaceae

Nombre común: Llama del bosque

Nombre científico: Spathodea campanulata P. Beauv.

Publicación: Flore d'Oware 1: 47–48, pl. 27, 28. 1805. (Fl. Oware)

Macadamia

Macadamia integrifolia | Proteaceae

Nombre común: Macadamia

Nombre científico: Macadamia integrifolia Maiden & Betche

Publicación: Actas de la Sociedad linneana de Nueva Gales del Sur, ser. 2 21(84): 624–625. 1896[1897].

Maquilishuat

Tabebuia rosea (Bertol.) DC. | Bignoniaceae

Nombre común: Maquilishuat, Maquilisguat

Nombre científico: Tabebuia rosea (Bertol.) DC.

Publicación: Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 9: 215. 1845.

Palo de Hule

Ficus elastica | Moraceae

Nombre común: Palo de Hule, Amate de Hule

Nombre científico: Ficus elastica, Roxb. ex Hornem.

Publicación: Supplementum Horti botanici hafniensis 7. 1819.

Pepeto de Rio

Inga punctata | Fabaceae

Nombre común: Pepeto de río, Cuje, Pepeto negro

Nombre científico: Inga punctata Willd.

Publicación: Especie Plantarum. Editio quarta 4(2): pág. 1016. 1806.

Pepeto peludo

Inga oerstediana | Fabaceae

Nombre común: Pepeto peludo, Cujinicuil, Pepurito

Nombre científico: Inga oerstediana Benth ex Seem.

Publicación: La botánica del viaje de H.M.S. Herald 117. 1853. (Bot. Voy. Heraldo)

Pepeto real, cujinicuil

Inga vera | Fabaceae

Nombre común: Pepeto real, Cujinicuil, Cujín, Cuje de río

Nombre científico: Inga vera Willd.

Publicación: Especie Plantarum. Editio quarta 4(2): pág. 1010. 1806.

Pino

Pinus oocarpa | Pinaceae

Nombre común: Pino, Pino de ocote

Nombre científico: Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl.

Publicación: Linnea 12: 491–492. 1838.

San Andrés

Tecoma stans | Bignoniaceae

Nombre común: San Andrés, tache, tagualashte

Nombre científico: Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth

Publicación: Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) 3: 144. 1818[1819]. (8 de febrero de 1819) (Nov. Gen. Sp. (quarto ed.))

Tepeachote

Alchornea latifolia | Euphorbiaceae

Nombre común: Tepeachote, achote de montaña, pochote, tambor rojo

Nombre científico: Alchornea latifolia Sw.

Publicación: Nova Genera et Species Plantarum seu Prodromus 98. 1788.

Trompillo

Ocotea heydeana | Lauraceae

Nombre común: Trompillo

Nombre científico: Ocotea heydeana (Mez & Donn. Sm.) Bernardi

Publicación: Candollea 22(1): 93–94, f. 2–3. 1967. (31 Jul 1967)

Volador

Terminalia oblonga | Combretaceae

Nombre común: Volador, tepezapote

Nombre científico: Terminalia oblonga (Ruiz & Pav.) Steud.

Publicación: Nomenclator Botanicus. Editio secunda 2: 668. 1841.

Barrecama

Montanoa hibiscifolia | Asteraceae

Nombre común: Barrecama, chimaliote, flor amarilla

Nombre científico: Montanoa hibiscifolia Benth.

Publicación: Vidensk. Meddel. Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1852(5-7): 89. 1853 [dt. 1852; publ. 1853]

Friega Plato

Solanum erianthum | Solanaceae

Nombre común: Friega plato, hediondilla, horquete

Nombre científico: Solanum erianthum D.Don

Publicación: Prodr. Fl. Nep. 96. 1825.

Guarumo

Cecropia obtusifolia | Urticaceae

Nombre común: Guarumo, guarumo blanco, guarumo colorado.

Nombre científico: Cecropia obtusifolia Bertol

Publicación: Novi Commentarii Academiae Scientiarum Instituti Bononiensis 4: 439. 1840.

Guineo

Musa x paradisiaca | Musaceae

Nombre común: Plátano, Guineo, Banano.

Nombre científico: Musa x paradisiaca L

Publicación: Sp. Pl. : 1043 (1753)

Curcuma

Curcuma zedoaria | Zingiberaceae

Nombre común: Cúrcuma, tamoilán de Filipinas

Nombre científico: Curcuma zedoaria (Christm.) Roscoe

Publicación: Trans. Linn. Soc. London 8:354. (1807); Lectotypified in: Gard. Bull. Singapore 30. (1977)

Cordoncillo

Piper methysticum | Piperaceae

Nombre común: Cordoncillo

Nombre científico: Piper methysticum G.Forst.

Publicación: Diss. Pl. Esc. : 76 (1786)

Yuca

Manihot esculenta | Euphorbiaceae

Nombre común: Yuca, yuca amarga, yuca brava

Nombre científico: Manihot esculenta Crantz.

Publicación: Inst. Rei Herb. 1: 167. 1766

Limón

Citrus x limon | Rutaceae

Nombre común: Limón, limón real

Nombre científico: Citrus ×limon (L.) Osbeck pro sp

Publicación: Reise Ostindien: 250. 1765

Naranjo

Citrus x sinensis | Rutaceae

Nombre común: Naranjo, naranjo dulce

Nombre científico: Citrus sinensis (L.) Osbeck

Publicación: eise Ostindien : 250 (1765)

Barrehorno

Trichilia havanensis | Meliaceae

Nombre común: Barrehorno, siguaraya, uruca, limoncillo

Nombre científico: Trichilia havanensis Jacq.

Publicación: Enum. Syst. Pl. : 20 (1760)

Huistomate

Solanum viarum | Solanaceae

Nombre común: Huistomate

Nombre científico: Solanum viarum Dunal

Publicación: Prodr. [A. P. de Candolle] 13(1): 240. 1852.

Cola de Alacrán

Heliotropium europaeum | Boraginaceae

Nombre común: Cola de alacrán

Nombre científico: Heliotropium europaeum Forssk

Publicación: Fl. Aegypt.-Arab. 38. 1775 [1 Oct 1775]

Mango

Mangifera indica | Anacardiaceae

Nombre común: Mango

Nombre científico: Mangifera indica L.

Publicación: Sp. Pl.: 200. 1753

Bálsamo

Myroxylon balsamum | Fabaceae

Nombre común: Bálsamo

Nombre científico: Myroxylon balsamum (L.) Harms.

Publicación: Notizbl. Königl. Bot. Gart. Berlin 5: 94 (1908)

Ron-Rón

Astronium graveolens | Anacardiaceae

Nombre común: Ron-rón, cotonrón, jocotillo

Nombre científico: Astronium graveolens Jacq.

Publicación: Enum. Syst. Pl. : 33 (1760)

Guayacán

Guaiacum sanctum | Zygophyllaceae

Nombre común: Guayacán, Guayaco

Nombre científico: Guaiacum sanctum L.

Publicación: Sp. Pl.: 382 (1753)

Cortés Negro

Handroanthus impetiginosus | Bignoniaceae

Nombre común: Cortés negro, cortés

Nombre científico: Handroanthus impetiginosus (Mart. ex DC.) Mattos.

Publicación: Loefgrenia 50: 2 (1970)

Castaño

Sterculia apetala | Malvaceae

Nombre común: Castaño

Nombre científico: Sterculia apetala (Jacq.) H.Karst.

Publicación: Fl. Columb. 2: 35 (1862)

Funera

Dalbergia retusa | Fabaceae

Nombre común: Funera, ébano

Nombre científico: Dalbergia retusa var. cuscatlanica Standl

Publicación: Rudd in Novon 5(4): 368. 1995

Carao

Cassia grandis | Fabaceae

Nombre común: Carao, carago, caragua

Nombre científico: Cassia grandis L.f

Publicación: Suppl. Pl.: 230 (1782)

Ojushte

Brosimum alicastrum | Moraceae

Nombre común: Ojushte, jujushte

Nombre científico: Brosimum alicastrum Sw.

Publicación: Prodr. Veg. Ind. Occ.: 12 (1788)

Bario

Calophyllum brasiliense | Fabaceae

Nombre común: Barío, barillo.

Nombre científico: Calophyllum brasiliense Cambess.

Publicación: Fl. Bras. Merid. 1: 321 (1828)

Copinol

Hymenaea courbaril

Nombre común: Copinol, guapinol

Nombre científico: Hymenaea courbaril L.

Publicación: Sp. Pl. : 1192 (1753)